Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

SERVICIOS


CONSULTORÍA ECONÓMICA

Identificamos las principales tendencias macroeconómicas y sus efectos a nivel global, regional y nacional.


         CONSULTORÍA ESTRATÉGICA

Diseñamos la transformación de nuestros clientes, sean personas físicas o de existencia ideal.

CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL

  OVERVIEW MARKETS - BENCHMARKING


PRINCIPALES VARIABLES MONETARIAS 



Base Monetaria Total 
(en millones de $)
04/11/25......................................................40.730.943


Inflación mensual 
Septiembre 2025.........................................................2,1%
 

Inflación interanual
Septiembre

2025..............................................................31,8%


Inflación esperada - REM

Próximos 12 meses MEDIANA (variación en % i
.a.) 
Octubre 
2025.......................................................20,8%



TAMAR en pesos de bancos privados 

(en % n.a.)..................................................36,31%

(en % e.a.) ....................................................42,97
%
05
/11/2025 


BADLAR en Pesos de Bancos Privados

 ( % n.a.)........................................................34,06%  

( % e.a.)......................................................... 39,88%
05/11/2025


     

Tasa de interés para uso de la Justicia

(en %) Com. P 14290 | Base 01/04/1991
09/11/2025......................................... 22.836,5319


Régimen de Bandas Cambiarias

Limite Superior ($1400+1% mensual .....1499,50
Limite Inferior  ($1000+1% mensual .....933
37/10/2025


Tipo de Cambio Minorista

($ por USD) Com. B 9791 |
Promedio vendedor ...............................1.454,66
07
/11/2025


Tipo de Cambio Mayorista

($ por USD) Com. A 3500 | Referencia
07/11/2025  .................................................1441,50



UVA
($ con dos decimales) | Base 31/03/2016=14.05
09/11/2025 ................................................1.640,75



CER
Base 02/02/2002=1
09/11/2025   .............................................650,5883




Reservas Internacionales del BCRA
(en millones de USD)
04/11/2025 ....................................................40.802




Riesgo País 
(en Puntos Basicos)
07/11/2025 ....................................................647

en 

S&P MERVAL 
(
Puntos)
07/11/2025 ................................................2455213,36


Tasa EEUU- 10 Años
07/11/2025 ...................................................4,10%.



COTIZACIONES PRINCIPALES ACTIVOS
 


CALENDARIO ECONOMICO - FINANCIERO - GLOBAL


Lunes  10/11:

Liquidación de la primera licitación del Tesoro.
El BCRA publica el Informe Monetario.
En Brasil, se difunde el Informe del Mercado Focal.
En EE.UU., se presenta el Informe WASDE del USDA.
Balances: Barrick ($B), Terawulf ($WULF), Cresud ($CRES), TGN ($TGNO4), Telecom ($TECO2).



-   Martes 11/11:


Discurso de Christine Lagarde (BCE).

Índice de Sentimiento Económico en la UE y reunión del Eurogrupo.
Inflación en Brasil y ventas de vehículos en China.
Balances: Oklo ($OKLO), Nebius ($NBIS), SEA ($SE), Mirgor ($MIRG), CVH ($CVH).


Miércoles 12/11:

El INDEC publica IPC de octubre, Canasta Básica e Índice de Salarios.
Discursos en la FED y el BCE sobre política monetaria.
Informe mensual de la OPEP.
Balances: Cisco ($CSCO), Arcos Dorados ($ARCO), Pan American Silver ($PAAS), Circle ($CRCL), Bioceres ($BIOX), Central Puerto ($CEPU).




Jueves  13/11:

El INDEC presenta el Indicador Sintético de Servicios Públicos y el Uso de Capacidad Instalada.
El BCE publica su Boletín Económico.
En la UE, datos de Producción Industrial.
En Brasil: Producción Industrial, Ventas de Autos y Confianza Empresarial.
En China: Industria, Ventas Minoristas y Desempleo.
Balances: Disney ($DIS), Bitfarms ($BITF), JD.com ($JD), NU ($NU), Globant ($GLOB).



Viernes 14/11:

El BCRA publica el Boletín Estadístico.
En la UE: Balanza Comercial, PBI y Empleo.
Discursos en la FED sobre tasas.
En India: Datos de Comercio Exterior.
Continúa el shutdown en EE.UU.

___________________________________________________________

🔍 Claves de la semana



💵 Dólar en foco: el Gobierno insiste en mantener las bandas cambiarias, pero Caputo dejó abierta la posibilidad de ajustes en la flotación. Cualquier cambio impactará en la capacidad de compra de reservas del Tesoro y del BCRA.


📉 ¿Fin del rally? tras dos semanas de subas, el mercado evalúa si llegó el momento de tomar ganancias; las acciones rezagadas podrían ser las mejores oportunidades dentro del Merval.

🌏Fin del shutdown: el acuerdo en el Senado permitiría reactivar la difusión de datos económicos y devolver margen de acción a la FED.

🌏 Emergentes mixtos: mientras China modera su avance, Brasil sigue firme con buenos datos de actividad y balances sólidos.
📈 Semana de inflación: el INDEC publica el IPC de octubre, un dato clave para las expectativas sobre tasas y política monetaria.


🌍Europa sorprende: el PMI compuesto superó los 50 puntos, marcando expansión por primera vez desde marzo. La mejora de Alemania y Francia podría fortalecer al euro y frenar nuevas bajas de tasas del BCE.


🌍 Emergentes atentos: un dólar más débil y menor tasa global pueden impulsar flujos hacia activos de mayor riesgo, abriendo oportunidades selectivas en la región.


Contamos con el respaldo y seguridad de Instituciones con máximos estándares.

  CONTACTANOS

Loading... 0%